Empezar con una
definición del tema que
discutiremos, sería
quizás lo más prudente.
La negociación,
elemento básico de la
economía, se refiere
simplemente a la
compra y venta de
activos.
Al comprar en una tienda, se produce una negociación. El acto de cambiar
un ordenador viejo por una nueva videoconsola, es igualmente una
negociación. Y así podríamos seguir eternamente. En resumen, cualquier
actividad en la cual alguien entrega algo a cambio de otra cosa, es una
negociación.
Este principio se extiende igualmente a los mercados financieros, donde
Usted negocia activos financieros como acciones, bonos, pares de divisas,
opciones, criptomonedas, etc. No se preocupe si aún no conoce estos
conceptos. Al finalizar este libro usted ¡será un experto!
¿Qué es invertir?
Puede que oiga a la gente hablar de negociar con instrumentos
financieros, pero probablemente también podría escuchar hablar de
invertir en ellos. El objetivo en ambas actividades es similar (¡sacarnos un
dinerito!), pero difieren notablemente en sus metodologías.
Cuando invierte en algo, espera obtener un retorno sobre dicha inversión –
el objetivo es recuperar el dinero aportado inicialmente, además de cierto
beneficio.
A modo de ejemplo, podría comprar un restaurante de comida rápida por
100.000 dólares para arreglarlo y tratar de revenderlo unos años más tarde
por 500.000 dólares. Usted también podría comprar participaciones en una
pequeña empresa, creyendo que la misma valdrá mucho más cuando el
negocio crezca.
Pero espere, podemos leer su mente preguntándose, ¿no es eso lo que
hacen los traders? No del todo. Sí, el trader puede comprar participaciones
en un negocio, pero lo hacen por un periodo de tiempo más corto. Con
frecuencia, los traders suelen limitarse a abrir y cerrar posiciones para
generar pequeños ingresos en una serie de operaciones. Los inversores,
por otro lado, generalmente adoptan un enfoque más pasivo, invirtiendo
capital en empresas o activos que potencialmente pueden generar un
mayor beneficio a largo plazo.
¿Pero cómo se decide qué comprar y vender? Puede que tenga suerte al
azar escogiendo acciones, lanzando una moneda al aire para decidir si
compra o vende, pero ello no le reportará ganancias de forma constante. La
mayoría de los traders, en cambio, llevan a cabo ciertos análisis para
decidir cuáles serán sus próximos movimientos. En general, pueden
desglosarse en dos categorías: análisis técnico y análisis fundamental.